domingo, 16 de octubre de 2016

Teorías de Control Social





2. Teoría de la conformidad diferencial:

Los sustentadores de esta teoría Briar y Piliavin fundamentan su teoría en dos premisas fundamentales: la posibilidad de afectación del individuo por estímulos pasajeros y el diferenciado grado de compromiso de la persona con los valores social mente aceptados. lo cual significa que en situaciones equiparables, una persona con elevado grado de compromiso o conformidad hacia los valores convencionales es menos probable que se involucre en comportamientos delictivos que otro individuo con inferior nivel de conformismo...

3. Teoría de la contención: 

Su peculiaridad radica en la valorización de los elementos de índole individual en el contexto de un  enfoque de tendencia sociológica Reckless siendo este el autor principal de la explicación que juega el rol de las cualidades personales, las que en algunos casos funcionan como factores inmunizan tes dentro de un micro ambiente netamente delictivo; constituyendo los llamados mecanismos de contención, estos mecanismos poseen dos índoles interna (mecanismos subjetivos propios de la personalidad) y externa (citan los relacionados con el control normativo social)

No hay comentarios:

Publicar un comentario